PROYECTO: Nueva Sede de I+D y Edificio de Producción para Certest Biotec
ARQUITECTO: IDOM
CIUDAD: Zaragoza
TIPOLOGÍA:  Oficinas

Nuevas ampliaciones que minimizan el consumo

IDOM ha diseñado un gran contenedor versátil y flexible, así como una doble piel que recorre todo el perímetro, y un segundo edificio corporativo y fachada principal a nivel de imagen del conjunto.

Las necesidades productivas y de desarrollo de I+D de Certest están creciendo exponencialmente en los últimos años. Con el objeto de albergar este crecimiento, IDOM ha diseñado sus nuevas ampliaciones, que plasman las nuevas estrategias de crecimiento de Certest. Suponen un total de 15.620 m2 nuevos que, sumados a las edificaciones existentes, forman un conjunto edificado de 24.825 m2 de superficie construida total, convirtiéndose en uno de los mayores complejos biotecnológicos.

En primer lugar, se ha diseñado un edificio destinado a albergar los usos productivos, denominado fase 5. El objetivo y reto principal, ha sido el de construir un gran contenedor versátil y flexible para permitir que se desarrolle en su interior las nuevas unidades de negocio de Certest, mediante el acondicionamiento de nuevos laboratorios de I+D y producción. El edificio se distribuye entorno a un núcleo central, compuesto por las comunicaciones verticales, aseos y un patio central que tiene por objeto iluminar y ventilar las plantas de forma natural.

Para dar mayor flexibilidad a este edificio de fase 5, se ha diseñado una doble piel de 2,5 metros de ancho que recorre todo el perímetro del edificio. Aquí se disponen escaleras de evacuación y espacio para patinillos de instalaciones. Esta doble piel se formaliza con unas pasarelas de tramex y una piel exterior formada por chapas metálicas plegadas perforadas.

El conjunto edificado se remata con la construcción del edificio de fase 6, que es el edificio corporativo y fachada principal a nivel de imagen del conjunto edificado. Alberga los servicios generales de apoyo a la actividad principal de Certest, siendo los usos administrativos, vestuarios y comedor los más representativos.

A nivel de imagen, este edificio se ha diseñado como una gran caja de acabado metalizado, con voladizos abocinados hacia el sur de protección solar. Además, este voladizo se ha maximizado en su fachada Oeste generando una plaza cubierta en la zona de acceso principal de planta baja. Esta gran caja metalizada se apoya sobre un muro cortina de vidrio retranqueado que delimita y compone la planta baja.

En planta sótano, fase 6 y fase 5 se unen volumétricamente a través del espacio del comedor, conformado mediante una sala diáfana iluminada de forma natural por dos patios situados a Este y Oeste. En planta baja y primera, fase 5 y fase 6 están conectados por pasarelas cerradas, encajadas en las modulaciones de fachada de los edificios.

Los edificios se han diseñado con el objetivo de minimizar el consumo energético. Como medidas pasivas, se plantea la construcción de fachadas de doble piel, patios interiores que favorecen la ventilación e iluminación natural, aleros dimensionados en función de las orientaciones y soleamiento. Respecto a las medidas activas, destacan la implementación de una instalación de Geotermia de lazo abierto con recuperación de calor activo, producción de A.C.S. mediante bomba de calor geotérmica, sistema de ventilación con recuperación de calor de altas prestaciones e Instalación de Captación Solar Fotovoltaica. Las instalaciones, así mismo, cuentan con cargadores de vehículo eléctrico.​

Situación: P.I. Río Gállego II, San Mateo de Gállego 50840 (Zaragoza) Cliente: CERTEST BIOTEC Estudio: IDOM Director de proyecto: José Angel Ruiz Gonzalez, Federico Pardos Auber Arquitectos colaboradores: Alejandro López Pérez, Covadonga Celigueta Caso y Silvia Celorrio Soria Gestión del proyecto: Jose Ángel Ruiz González, Luis Mingarro Montori Estructuras: Cristina Salavera Palacios Climatización, agua, acústica y sostenibilidad: Jorge Guillén Ferrer Luz: Fernando Catalán Herreros Electricidad: Fernando Catalán Herreros Telecomunicaciones: Diana López Martínez Fuego: Diego Abril Sáez Técnicos / CAD: Sergio Cubero Belenguer Dirección de obra: José Angel Ruiz Gonzalez, Federico Pardos Auber Dirección de ejecución de obra: Luis Mingarro Montori Gestión de obra: José Angel Ruiz Gonzalez, Luis Mingarro Montori Constructor: U.T.E. ACYC S.L.U. y EHISA S.A., INCLIZA S.L Superficie: 15.620 m2 Fecha de proyecto: Feb 2021/Jun 2021 Fecha ejecución: Oct 2021 / Oct 2023 Fotografías: Iñaki Bergera