OYO Architects da una nueva vida a un antiguo granero en ruinas, reciclando materiales y «resucitando» el espíritu del lugar. OYO adopta un enfoque lúdico para Casa DeDe, creando una planta superior adaptable que se convierte en un vasto patio de recreo, permitiendo a los niños transformarlo y adaptarse a sus necesidades, siendo el ejemplo perfecto de diseño adaptativo. Una escultural escalera de madera añade carácter y calidez a los interiores, creando un ambiente acogedor y distintivo.

 

OYO Architects, estudio de arquitectura con sede en Gante y en Barcelona, liderado por Ferran Massip, Nigel Jooren, Eddy Soete, Veroniek Vanhaecke y Lies Willaert, presenta la Casa DeDe, uno de sus más especiales proyectos de vivienda. Ubicada en Drongen, a las afueras de Gante, esta singular casa de 369 m2 preserva el alma del lugar fusionándolo con un diseño contemporáneo. Casa DeDe respeta la belleza inherente de su entorno y está totalmente personalizada para los futuros habitantes, siendo el ejemplo perfecto de diseño adaptativo.

La Casa Dede se ubica en un terreno que anteriormente ocupaba un granero en ruinas de principios del siglo XX. OYO Architects adopta un enfoque sostenible al reciclar de manera creativa los materiales resultantes de la demolición del granero.

Usando los ladrillos originales de la construcción, se crea un nuevo revestimiento para la fachada del nivel superior de la casa, dándole una apariencia auténtica y única que recupera el «espíritu» del lugar.

La construcción de dos plantas, se define por una planta baja en forma de «X» y una planta superior que mantiene la disposición rectangular original del antiguo granero. “Superpusimos la huella rectangular original del granero con una sección transversal adicional. Esta sección transversal proporciona espacios privados a la casa y enmarca vistas de la naturaleza del jardín. Fue una decisión de diseño simple, pero que ha creado un ambiente de vida único” señalan desde OYO Architects.

El equipo de OYO Architects ha creado una vivienda a medida para la familia compuesta por dos padres y sus tres hijos juguetones, quienes deseaban una casa con relación directa al entorno natural. Con un enfoque en el diseño adaptativo, que busca generar espacios inclusivos, accesibles y receptivos a las diversas formas en que las personas interactúan y utilizan los espacios, cada rincón de la casa ha sido diseñado bajo este concepto.

En la planta baja, los generosos espacios sociales ofrecen vistas panorámicas del jardín gracias a las amplias ventanas y puertas correderas, creando la sensación de estar inmersos en la naturaleza. Por otro lado, en la planta superior, se ha creado un ambiente lúdico que estimula la creatividad y la exploración, La planta superior, concebida como un vasto patio de recreo adaptable, permite a los tres niños de la familia transformar y personalizar el espacio según sus necesidades y deseos; la habitación de los padres, separada por el family room, ofrece mayor privacidad y vistas privilegiadas al entorno natural. La personalización de cada espacio para satisfacer las necesidades particulares de la familia representa el diseño adaptativo en su máxima expresión.

La Casa DeDe también se distingue por su atención al detalle y el uso de materiales honestos como la madera y el hormigón expuesto. La eliminación de revestimientos superfluos y la flexibilidad en el diseño de los espacios reflejan el compromiso de OYO Architects con la integridad de los materiales y la atmósfera natural de la casa. Según Xander de OYO Architects, «Los materiales generan un interesante contraste entre lo industrial y lo artesanal, entre lo austero y lo rústico».

Con una visión lúdica y sostenible, OYO Architects ha creado un hogar donde la exploración y el juego se integran en la vida cotidiana. Desde los materiales reciclados hasta su diseño adaptable y lleno de carácter, Casa DeDe representa el compromiso de OYO Architects de diseñar hogares generosos que respetan la belleza inherente de su entorno.

Fotografías: Tim Van de Velde